Con más de 10.000 degustaciones, showcookings ininterrumpidos, hamburguesas de autor y un cachopo convertido en «Patrimonio Culinario de la Humanidad», la IGP Ternera Asturiana brilló con luz propia en la 38ª edición del Salón Gourmets, la feria internacional de alimentos de alta gama más importante del panorama internacional
E.C.-17/4/2024
El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternera Asturiana acudió a la 38ª edición del Salón Gourmets, celebrada en IFEMA del 7 al 10 de abril, por octavo año consecutivo. El evento, que reunió a más de 2.000 expositores y 100.000 visitantes, supuso una plataforma ideal para poner en valor el trabajo de los ganaderos y la industria cárnica asturiana ante los ojos del mundo. Y Ternera Asturiana no desaprovechó su oportunidad: más de 200 millones de euros en volumen de negocio se movieron entre los pasillos de este gigantesco escaparate equivalente a doce campos de fútbol.
Un stand con sabor a origen
Empresas como Bénfer, Cárnicas Arango, Cárnicas del Oriente de Asturias, Casa Bartuelo, Casa Milia, Productos Agroalimentarios Gancedo y Serincar,92 llenaron de actividad la zona de reuniones del stand de Ternera Asturiana, mientras otros operadores como Andrés Vega, Ganados Javier, Proalpi o Quesos del Principado hacían presencia a lo largo de los cuatro días.
Pero si algo atrajo a los visitantes fue la experiencia sensorial. Una inmersión en el sabor a través de más de 10.000 degustaciones de Ternera Asturiana y Vacuno Mayor Asturiano, entre ellas 70 kilos de cachopo preparados en directo, y cortes de babilla, cadera, tapa y chuleta, cocinados por el equipo del chef Sergio Rama.
Así, la marca insignia del Principado cautivó los paladares más exigentes durante las cuatro jornadas del salón, maridando con Sidra de Asturias DOP, sin faltar un homenaje a la cultura sidrera, y Vino de Cangas DOP.
Además, la agenda de actividades se completó, en cooperación con Asturex, con más de 20 showcookings con diferentes productos asturianos, atrayendo la atención de numerosos asistentes. Propuestas diferentes, cargadas de sabor y asturianía, llevando la carne más emblemática del Principado a un terreno informal, pero exquisitamente cuidado, demostrando que la Ternera Asturiana también brilla en los formatos más innovadores. La disculpa perfecta para aprender muchos trucos, disfrutar de la gastronomía y conocer los diferentes productos que compartieron escenario.
Asturian’s Burger Day: la revolución gourmet entre panes
El espacio de Ternera Asturiana celebró su propio día de la hamburguesa, con creaciones de alta cocina como la «Cheeseburguer astur» con quesos Central Lechera Asturiana, la potente «Burguer con Chosco de Tineo» o las sorprendentes «Minihamburguesa de Vaca Asturiana y pulpo El Viejo Pescador«, “Burguer astur con toque de miel” o la “Hamburguesa de Ternera Asturiana sobre cremoso de compango asturiano”. Culminó la demostración con la “Hamburguesa asturiana perfecta”, una fusión de Ternera Asturiana, Vacuno Mayor Asturiano y Mantequilla Lorenzana.
La fusión perfecta: Ternera Asturiana con ADN italiano
Italia fue el país invitado en esta edición, y el célebre chef transalpino Roberto Capone, conocido por su título al mejor risotto del mundo, reinterpretó su plato estrella con Ternera Asturiana. El resultado: una exquisita composición, que el chef invitado, 5 Stelle D´ Italia, título que solo ostentan 100 cocineros en el mundo, completó con una segunda fusión, una pasta risotada al ragú asturiano, que sorprendió a los paladares internacionales.
Tardeo con alma asturiana
En un ambiente distendido, con aires de sobremesa moderna y alma asturiana, Ternera Asturiana y Asturex ofrecieron uno de los momentos más sabrosos de la agenda. El “tardeo” se convirtió en toda una experiencia gastronómica que comenzó con una delicada ensalada de Ternera Asturiana a la miel Ería de Valles, continuó con un jugoso rosbif con queso Gamonéu, y sorprendió con una fusión internacional: ternera estilo teriyaki con miel Valle de Prada. Para cerrar, una tosta que unió tierra y tradición: Ternera Asturiana con paté de morcilla y manzana, elaborada con productos de Embutidos La Unión.
Candás se lleva el oro del cachopo en una edición histórica
Pasión, nervios y mucha Ternera Asturiana. Así se vivió uno de los momentos más esperados, la gran final de la VIII edición del Concurso Nacional “En busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana”. La expectación era máxima: 14 concursantes procedentes de Asturias, Albacete, Barcelona y Málaga se disputaban el ansiado título ante un público entregado y una presencia mediática de altura.
Tras una jornada cargada de emoción, el galardón más sabroso del año se fue a Candás. El restaurante Casa Repinaldo conquistó al jurado con su «Cachopo PCH», Patrimonio Culinario de la Humanidad, una oda al producto local con jamón Alta Sierra de Tineo, queso de los Oscos y nueces. “Todos los ingredientes son asturianos, y tenemos que presumir de ellos”, proclamó entre saltos y vítores su creador.
El podio lo completaron dos propuestas igualmente destacadas. El restaurante Marlo, de Albacete, que hizo historia en el certamen al convertirse en el primer local fuera de Asturias en colarse en el ranking. Y Río Astur Sidrería, ganador de la edición 2021, que alcanzó la final por sexta vez consecutiva.
Entre los finalistas, Continental La Bayuca (Soto de Ribera), El Chigre del Perlito (Avilés), K-Chopo El Prat (Barcelona), La Botica de Lastres (Lastres), La Cantina de Villalegre (Avilés), La Puerta de Cimadevilla Sidrería (Oviedo), Restaurante Bar Pileta (Málaga), Sidrería Fonte Villoria (Lugones), Sidrería La Gradia (Pola de Siero), Sidrería La Manzana (Oviedo) y Sidrería Prida (Nava), reflejaron el alto nivel de la competición.
El jurado, de lujo, no lo tuvo fácil: Juanma Castaño, presentador y Director de El Partidazo de Cope, y Masterchef Celebrity; Goyo González, vinculado a la radio y televisión, destacando su paso por TVE, Antena 3, Telecinco y Herrera en Cope; Begoña Tormo, periodista gastronómica, entre otros, en Canal Cocina, y actual presentadora en Onda Madrid; Roberto Capone, asesor gastronómico, 5 Stelle d Italia y conductor del programa Las rutas Capone en TVE; Raquel Castillo, periodista gastronómica de numerosos medios, destacando el portal Gastroactitud y los diarios digitales Hule y Mantel y Bon Viveur; y Sergio Rama, asesor gastronómico de Ternera Asturiana, campeón de Asturias de cocina entre 2004 y 2006 y representante del Principado en el Boccusse d´Or.
Un concurso que ya es cita obligada en la agenda nacional y que pone en valor la calidad de la Ternera Asturiana como ingrediente estrella de uno de los platos más icónicos y queridos de la cocina española: el cachopo.
Parrillada asturiana con sello campeón
Y si el cachopo fue la estrella, la mejor parrillada de España con Ternera Asturiana no se quedó atrás. El chef Iván Suárez, del restaurante El Tonel de Colloto, presentó su propuesta, premiada en el festival «Brasas del Narcea», deleitando al público con una exhibición que incluyó solomillo, churrasco y un cachopo a la parrilla, acompañados de Buey Asturiano de la Ganadería Cabrero.
A la demostración acudió Jose Luis Fontaniella, alcalde Cangas del Narcea, ayuntamiento organizador del certamen, destacando la oportunidad de poner en valor los activos y atractivos de su concejo en un “escaparate incomparable”.
DESTACADOS
- Más de 10.000 degustaciones, showcookings ininterrumpidos, hamburguesas de autor y un cachopo convertido en «Patrimonio Culinario de la Humanidad». Ternera Asturiana cautivó los paladares más exigentes en el Salón Gourmets 2025, haciendo gala de sabor, identidad y origen.
- Isabel de la Busta, presidenta en funciones del Consejo Regulador: «La gastronomía termina en el plato, pero arranca en el origen. Nace en nuestras ganaderías y conquista en cada bocado».