Nueve restaurantes de Cangas del Narcea celebran el maridaje entre la IGP Ternera Asturiana y la DOP vino de Cangas, en unas jornadas consolidadas en el calendario gastronómico asturiano
E.C. 22/04/2025
Son ya 37 los años que este 2025 cumple el Concurso Subasta Nacional de la Raza Asturiana de los Valles de Cangas del Narcea, demostrando no solo el trabajo bien hecho y la afición de los profesionales del sector primario participantes, sino también el empuje de la Junta Local de Hostelería, que paralelamente organiza las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Ternera Asturiana, el vino y la miel de Cangas, acompañados del pan artesanal de las panaderías canguesas.
La carne con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Asturiana protagonizará diferentes pinchos y menús maridados con vinos de la Denominación de Origen Protegida Vino de Cangas y acompañados con la miel de la comarca y el rico y variado pan local, en nueve establecimientos participantes. En la modalidad de menú: Café Madrid, Sidrería Narcea, Parrilla Suiss, Casa Parla, Es3 Burguer y Street Food; y en la modalidad de pincho, Bar Blanco, Nuevo Café del Carmen y Bar Moreno. Sus propuestas, variadas y sabrosas, no dejarán a nadie indiferente.
Participantes de la pasada edición, como Sidrería Suiss, Bar Moreno o Sidrería Narcea coinciden en señalar que “fue un éxito rotundo”, y para demostrarlo hacen hincapié en el numeroso público que recorrió la villa durante la semana y cómo marcharon “muchísimos” platos “con la Ternera Asturiana” como nuestra seña de identidad. De hecho, el número de pedidos se les multiplicó exponencialmente llegando, incluso, a prolongar los especiales hasta el domingo, cuando ya la actividad principal, iniciada el miércoles, había acabado.
“Es una experiencia muy buena y una actividad enriquecedora. No debemos dejar que se pierdan estas Jornadas Gastronómicas de la Ternera Asturiana”, insiste José Manuel ‘Manolito’ García, quien está al frente, desde hace casi 34 años, de la Parrilla-Sidrería Suiss, el local que linda con el bar del mismo nombre, el cual abrieron sus padres hace casi medio siglo tras regresar de Suiza. Manolito, presidente de la junta Local de Hostelería de la villa canguesa, es uno de los grandes impulsores de esta cita anual. “Cada establecimiento participante escoge qué quiere servir dentro de la iniciativa, y lo vende amparado a esta actividad”, incide. Se refiere a unas jornadas, además, de las más longevas de Asturias relacionadas con la Ternera y “que gustan mucho y atrae a mucho turista y visitante que repite año tras año”.
Carrilleras guisadas y carne a la piedra, propuestas que nunca faltan en su carta, así como un menú especialmente diseñado para la ocasión fue lo que propuso en la Sidrería Narcea, de Javi Marcos. “Siempre acude mucha gente a estas jornadas, son de las más populares de la comunidad sin ninguna duda” aseguró, al tiempo que incidía en que esto es debido a que la raza Asturiana de los Valles “mueve a mucha gente”. De hecho, él tiene clientes que le visitan de un año para otro y que, como él, ya están esperando esta edición, igual que “muchos cangueses, que participan en una actividad que trae mucha animación”. En su sidrería, que lleva abierta 30 años, “nunca falta la Ternera Asturiana. Lo tengo claro”, asegura.
Los motivos del éxito los resume ‘Manolito’, que está detrás de la organización: “Es un producto de calidad. Con esto no hacen falta más que ideas para aprovecharlo. Por eso yo lo que más quiero es que esto vaya para adelante y cada participen más restaurantes”. Objetivo que sin duda ha conseguido en la presente edición, duplicando los establecimientos adheridos a la iniciativa.
Otro secreto lo analiza Andrés García, responsable desde marzo del pasado año del Bar Moreno: “La Ternera Asturiana es un producto que siempre funciona” y que además permite la versatilidad culinaria. “Yo siempre tengo Ternera Asturiana en la carta, fundamentalmente chuleteros y algún guiso, así que no preparé nada especial para estas jornadas”. Lo dice un hostelero que procede del mundo de la construcción y que tiene claro que “lo fundamental en los negocios es tener buen producto y tratarlo con cariño”. La marca de la casa es, además, la cocina tradicional asturiana, “la que siempre apetece”.
Lo mismo defiende ‘Manolito’ García en Suiss, férreo defensor de la Ternera Asturiana desde el principio: “Es que, si algo funciona, ¿por qué vamos a cambiarlo? Basta con ver las mesas llenas pidiendo este producto y el mercado cargado de actividad y buena materia prima. Cangas del Narcea es ‘la madre’ de la ternera, la verdad”.
Y es que, del 23 al 26 de abril, el ferial de la Imera se prepara para acoger 400 reses de 135 ganaderías, no solo de diferentes concejos asturianos, sino de comunidades como Castilla y León, Cantabria y País Vasco. Llenarán el recinto para participar en el XXXVII Concurso Subasta Nacional de la Raza Asturiana de los Valles, en su cita más imprescindible.