Las propuestas de restaurantes de Asturias, Madrid y Granada reciben una mención especial en el VIII concurso ‘En busca del mejor cachopo elaborado con Ternera Asturiana’
J.P.- 03/04/2025
Sus cachopos lo tienen todo para poder haber llegado a la final del concurso nacional ‘En busca del mejor cachopo elaborado con Ternera Asturiana’ en su octava edición, pero la calidad de las cerca de 70 propuestas presentadas es tan alta que fueron unos pequeños detalles los que terminaron inclinando la balanza. Son cinco los restaurantes, tres asturianos, uno de Madrid y otro de Granada, los que se quedaron a las puertas de participar en la última fase del certamen, la cual se celebra el próximo lunes 7 de abril en el recinto ferial Ifema de Madrid, al amparo de la trigésimo octava edición de Salón Gourmets.
Son Casa Carreño con Los Fogones de Dani (Avilés), Carmelo Gastrobar (Madrid), Dmomento (Granada), Hotel Restaurante de Torres (Felechosa) y Sidrería La Marivuelta (Cangas de Onís) los que se quedaron a las puertas. Lo hicieron con cachopos diferentes entre sí, resultado de mucho trabajo y dominio de una receta que se ha hecho del todo popular tanto en Asturias como fuera. A la vista está, y por eso el jurado que se encargó de probar todos y cada uno de los candidatos decidió concederles una mención especial en el VIII concurso nacional ‘En busca del mejor cachopo elaborado con Ternera Asturiana’.
Su plato es el ‘Cachopo avilesino’ y no solo porque el establecimiento esté en la villa del Adelantado, sino porque los ingredientes que lo componen también son típicos de la comarca. Lleva, claro, Ternera Asturiana IGP, que combinan con jamón ibérico, longaniza de Avilés y quesos La Peral (Peperal y Peralzola) porque “quería barrer para casa haciendo algo que la representara”, explica Daniel. Para el rebozado innovan y hacen panko al pesto. Y de guarnición, compota ligera de manzana a la sidra inyectada, para lo que utilizan manzana asturiana, sidra de aquí, azúcar y canela. “El año que viene estaré en Madrid cocinando en directo porque llegaré a la final”, confía quien este año consigue mención y ya había participado anteriormente. “Además, se me da bien cocinar y hablar a la vez, me dicen que tendría que tener un concurso de cocina”, bromea. “Ahora en serio, tengo una espina clavada y quiero llegar a la final”.
Hotel Restaurante de Torres (Felechosa)
“Es la primera vez que participábamos. Estamos muy contentos por haber llegado hasta aquí. El cachopo está gustando muchísimo, así que lo vamos a dejar en la carta y lo intentaremos hacer mejor el próximo año”, asegura Gema. A su propuesta no le falta detalle, emplean Ternera Asturiana IGP de la parte de la cadera, “que es muy tierna, como mantequilla”, 100 gramos de tacos de paletilla 100% ibérica y 200 gramos de queso Afuega’l Pitu roxu crema y de queso de leche cruda de vaca de Varé. El empanado está hecho con tres cereales, escanda de panchón, maíz y trigo; “el panchón lo hacemos nosotros hecho y la corteza es la que aprovechamos para rallar”, explica. “Es un cachopo de 850-900 gramos”, asegura. Para rematar ponen, confitura de pimiento rojo, patatas y salsa brava a la sidra.
Sidrería La Marivuelta (Cangas de Onís)
Presentan ‘Cachopo El Valle’, elaborado con Ternera Asturiana IGP, jamón ibérico de cebo 50%, quesos de tres leches y ahumado de Pría y lacón. Y para el rebozado apuestan por el panko para darle un toque crujiente que llame la atención a la vista primero y, luego, al paladar al aportar crujiente. “Era la primera vez que participamos y tenemos ganas de repetir”, asegura Luis Ángel, quien dice que “había muchas cosas que no sabía por novato, pero para la próxima haré a la primera”.
Dmomento (Granada)
La receta que presentan es el cachopo de la casa. En detalle, el que elaboran “con Ternera Asturiana IGP, una capa de queso Tres Oscos, jamón serrano y de nuevo otra capa de queso Tres Oscos”, explican. Posteriormente, “lo cerramos con cuidado, lo pasamos por harina, huevo y pan rallado para sellarlo bien”, explica Pepa. Una vez en este punto, lo meten directo al frigorífico para que el empanado, dicen, quede más pegado a la carne y no se despegue al freírlo. Lo acompañan de patatas fritas y alioli casero. ¿Qué hacen preparando cachopo en Granada? “Llevamos haciéndolos un montón de años, pero al principio los preparábamos con cualquier carne que conseguíamos en la carnicería, hasta que un año fuimos a Salón Gourmets, vimos el concurso y descubrimos la Ternera Asturiana IGP”, recuerda Pepa, “y el resultado ahora no tiene nada que ver, es un gran producto y salen unos cachopos increíbles”, cuenta la responsable que consiguió estar en la final del concurso de 2021.
Carmelo Gastrobar (Madrid)
Es un cachopo el suyo que además de Ternera Asturiana IGP lleva cecina, rulo de cabra y queso italiano Fontina Valdostana (de cabra también). Va empanado crujiente, con harina, panko y cereales y, claro, también huevo. Llama la atención la presentación del plato “porque quiero resaltar la textura crujiente y además coloco por encima un poco de cecina desmenuzada o laminada para darle un toque especial y el queso de cabra mixto para que derrita”, explica la cocinera. Para la guarnición escogen pimientos de Padrón, patatas fritas que son caseras y cortan en estilo gajo y a las que espolvorean pimentón de la Vera y aceite “de Villarejo de Salvanés, mi pueblo”, y también bouquet de ensalada y salsas variadas. “Ponemos en cuencos, lleva una salsa con reducción de vino tempranillo Castillo de Salvanés y una lactonesa suave”, explica la responsable de la cocina de este restaurante de cocina creativa de autor.